El mundo está revuelto estos días.
El Coronavirus ha puesto todo patas arriba.
A veces para mal, algunas otras –y lo decimos convencidos–, para bien.
Pero incluso la peor de las situaciones siempre puede tener una parte positiva y en blogdeciclocross, lejos de lamentarnos, queremos buscar la parte buena de las cosas.
Aunque no siempre lo logremos.
Ya sabéis:
Always look on the bright side of life

Estamos en los metros finales - foto de Markel Bazanbide - @markel.bazan
Así pues, tratando de encontrar la parte buena, hemos dado con una primicia publicada en Cyclocoss Magazine.
El titular es una bomba para todos los adictos al CX, y dice así:
LA UCI COMBINA LA VUELTA AL MUNDO Y LA COPA DEL MUNDO DE CICLOCROSS PARA EL 2020, Y AÑADE LA DISCIPLINA DE GRAN CICLOCROSS
El artículo explica que la UCI, en un comunicado de hace unos días, propone fusionar la temporada World Tour con la temporada de Ciclocross.
Una gran noticia para los aficionados al CX, que podrán ver a algunos de los ídolos del asfalto dando espectáculo en las campas de Bélgica y Países Bajos.
Los 18 equipos WT masculinos y los 7 femeninos están invitados a participara en la Copa del Mundo de Ciclocross, así como en una nueva prueba / disciplina creada para la ocasión y que se ha decidido llamar “Gran Cyclo-cross”.

Con esta cara acabaran los ciclistas WT - Foto de Javi Linares
¡Fantásticas noticias!
Si no fueran mentira.
Tal como escribe la autora, Mary Maroon, al final del artículo, esto no es más que una historia.
Un cuento.
Una gran broma que nos creímos en los primeros párrafos...
Que nos quisimos creer, hasta que sospechamos que era demasiado bonita para ser verdad.
El artículo tiene incluso “declaraciones” de Mathieu Van der Poel retando a los corredores WT a que se unieran a él para jugar en el barro y bromeando sobre el elevado tráfico que habría en las carreras de CX; o aprovecha las ficticias declaraciones de Marianne Vos para hablar sobre la equidad de salarios entre hombres y mujeres en el CX y señalar así la vergonzosa diferencia entre los sueldos masculinos y femeninos en WT (con diferencias de 1265 € para mujeres en carreras y 16/20.000 € para hombres).
Pero a medida que seguíamos leyendo sueño de desvanecía…
Con una pizca de esperanza –y los ojos entrecerrados por si acaso– entramos en la página de la UCI.
¡Qué decepción!
La realidad era bastante más triste.
La nota de la UCI del día 1 de abril sólo anunciaba la prolongación de la suspensión de eventos ciclista –para todas las disciplinas y categorías– hasta el 1 de junio de 2020.
Así que, CXrider, sería bonito pero por ahora solo es ficción.
Aún así, en blogcx nos resistimos a dejar de ver la Bright Side of Life, y nuestra esperanza es que aún faltan meses para el inicio de la temporada de CX– el calendario de Copa del Mundo 2020-2021 arranca el 4 de octubre en Warterloo (USA).

Felipe Orts en Waterloo en 2019 - foto de Kurt Penno @k_penno
Para cuando llegue ese día esperamos el bicho ya esté tranquilo y podamos disfrutar de nuestro deporte favorito.
Y si el Covid-19 sigue dando por culo en esas fechas, lo suyo sería ponerle un dorsal y ponerlo a competir.
¡Seguro que Van der Poel o Ceylin Alvarado lo revientan!
Bueno...si queréis leer los artículos los encontraréis al final de esta entrada (ls originales y las traducciones).
Y, ¿Qué pasa con el ciclocross en España?
La verdad es que por ahora no tenemos noticias sobre cambios de ningún tipo.
Tal y como se están sucediendo los hechos, no nos extrañaría que hubiera alguna afectación en los calendarios de las distintas comunidades o en el de la Copa España.
Esperemos que de haberlos no sean muy dramáticos y que en breve podamos disfrutar de ver volar por los campas a los maestros y maestras del CX.
Y que nosotros mismos también podamos tener nuestra dosis de Z5, barro y cintas…
Aunque sea con mascarilla.

Vemos la luz al final del tunel - Foto de Paolo Martelli @paolopennimartelli
Hasta entonces, recordad... como dice la canción:
Always look on the bright side of life
¡Nosotros lo haremos!
¡Salud y CX!
Aquí os dejamos el artículo de Mary Maroon publicado en Cyclocross Magazine, así como el comunicado de la UCI del día 1 de abril.
También os dejamos las traducciones.
Traducción artículo CXmagazine:
Con muchos de los monumentos del ciclismo cancelados o pospuestos en 2020 debido a COVID-19, la UCI dio hoy un paso drástico en un intento de salvar la temporada de ciclismo profesional fusionando el desaparecido WorldTour con las Copas Mundiales de Ciclocross de la UCI.
Tanto los espectadores de televisión, como los aficionados, si se les permite, estarán de enhorabuena ya que tanto los 18 equipos masculinos del WorldTour como los 7 equipos femeninos del WorldTour podrán entrar en las 14 carreras de la Copa del Mundo de Ciclocross de la UCI, así como en la recién anunciada disciplina del "Gran Ciclocross".
"Era lo más lógico en estos tiempos inusuales", dijo la UCI en un comunicado. "Las Grandes Vueltas exigen a los equipos importantes recursos en términos de compromisos de tiempo y recursos financieros, que son escasos en este momento. El ciclocross es una forma emocionante para que todos estos equipos sigan compitiendo y también para dar a los patrocinadores una fantástica exposición."
El Tour de Francia de 2019 influyó sin duda en la decisión de la UCI, con los campeones de ciclocross dominando las victorias de etapa y los días con codiciadas maillots. "Los mejores ciclistas de carretera son cyclrocrossers también, así que para nuestra temporada reducida, queremos animar a todos los atletas a correr en ciclocross, dar un espectáculo y mejorar sus habilidades", dijo Peter van den Abeele de la UCI, quien ve el cambio como una inversión a largo plazo para salvar el ciclismo de carretera. "Para ello, también hemos añadido un nuevo formato de ciclocross de largo recorrido. La carrera será emocionante, atractiva y permitirá a los profesionales de la carretera la oportunidad de desarrollar mejores habilidades de conudcción, dándoles la oportunidad de luchar contra estrellas como Mathieu van der Poel, Wout van Aert y Marianne Vos".
Van der Poel apoyó la idea. "He ido al lado oscuro y lo he conseguido, ya es hora de que vean la luz y se unan a mí para jugar en el barro", dijo la superestrella holandesa. "Creo que encontrarán que la hora es mucho más difícil que una etapa del Tour o un día en las clásicas, y espero con interés el desafío de pedalear a través de todo ese tráfico".
Vos, posiblemente el mejor ciclista de todos los tiempos, también acogió con agrado el cambio. "El WorldTour de carretera femenino no es nada comparado con el masculino, pero en el ciclocross, tenemos una hermosa Copa del Mundo y el primer premio es igual económicamente", explicó la campeona. "Mostremos a los carreteros que el lado sucio es más progresivo que el lado rígido y pavimentado, y que tiene casi los mismos ratios televisivos que las carreras de los hombres".
Jonathan Vaughters, CEO del Education First Pro Cycling, también apoyó la idea. "Es una idea brillante. Logan Owen tiene la oportunidad de volver a sus raíces, e incluso los chicos de mi equipo que nunca han corrido en ciclocross tienen una gran oportunidad de pasar toneladas de tiempo viendo televisión debido a los inevitables accidentes espectaculares que tendrán. No se lo digas, pero estoy rezando por mucho barro. Será bueno para nuestros patrocinadores, al menos hasta que los nombres se cubran de lodo".
Debido a que varios campeonatos mundiales, incluyendo el de bicicleta de montaña y BMX, deberán ser reprogramados debido a la pandemia, la UCI también debutará con un nuevo evento competitivo para todos los corredores, que se celebrará en Bélgica el 24 de octubre. Será como una carrera de ciclocross de largo formato que incluirá gran parte del recorrido de Zonhoven del 25 de octubre, así como el Trans Euro Trail entre Lummen y Grazen, y tramos de pista única cerca de Heusden-Zolder. El evento será de 170 km, tanto para hombres como para mujeres.
La UCI ha asegurado a la comunidad ciclista que no se está subiendo al carro de organizar carreraa de gravel,y argumenta citando características diferenciadoras únicas, tales como carreteras pavimentadas, caminos sin pavimentar y pistas únicas. Los corredores del Campeonato Mundial de Gran Ciclocross también pueden esperar reglamentos que garanticen la equidad en la competición y la seguridad de todos los atletas. Las reglas de la competición se incluirán en el Reglamento de la UCI, Parte IX. La UCI planea abordar el ancho de los neumáticos, el diámetro del rotor, la asistencia eléctrica, la suspensión, así como los parámetros del manillar.
Los mecánicos del WorldTour en todo el mundo han estado celebrando el cambio. "Ahora sólo tengo que lavar y trabajar en tres bicis idénticas por ciclista..." exclamó un mecánico que deseaba permanecer en el anonimato. "Trabajar en el foso de barro será pan comido comparado con marcar el ángulo de los aerobars, alinear las ruedas de disco y raspar las capas de carbono en las bicicletas de escalada. Y será un sueño bombear los neumáticos a sólo 1 BAR."
Los cambios también pueden terminar atrayendo a las estrellas al ciclismo hacia las carreras UCI en Europa. "He disfrutado de todas las carreras que he hecho, pero el circuito de ciclocross siempre me ha parecido un poco repetitivo y tengo una gran preferencia por desmontar sólo una vez al final de una carrera, para subir al podio", dijo una ex mujer estadounidense que se convirtió en ganadora del DK200. "Aprecio el intento de la UCI de lanzar a los carreteros un reto, quiero decir, ser inclusivo, con el nuevo formato más largo, y distancias iguales para las mujeres. Me encantó correr en Europa para el Astana y la Twenty16, y estarñe encantada de participar en el primer Gran Campeonato Mundial de Ciclocross en octubre!"
Trek debe estar celebrando su suerte, asumiendo que la Copa Mundial de Waterloo se llevará a cabo según lo previsto. Con el Tour de California del 2020 ya cancelado antes de esta pandemia, la única Copa del Mundo de Ciclocross de la UCI de EE.UU. traerá ahora el pelotón completo del WorldTour al patio trasero de Trek.
Esperemos que el distanciamiento social haya terminado para entonces. De lo contrario, la nueva ubicación del Bar Secreto se mantendrá exactamente así.
Esta historia fue publicada el 1 de abril de 2020.
Traducción del comunicado de la UCI del 1 de abril:
Por segunda vez en dos semanas, la Union Cycliste Internationale (UCI) reunió el miércoles 1 de abril a todos los representantes de las familias del ciclismo profesional de carretera - AIOCC (organizadores), AIGCP (equipos) y CPA (corredores) - para debatir la situación del ciclismo profesional de carretera vinculado a la pandemia de coronavirus.
Tras la reunión, y dada la gravedad de la situación sanitaria en todo el mundo, la UCI y sus partes interesadas decidieron por unanimidad prolongar la suspensión de las competiciones ciclistas hasta el 1 de junio de 2020, y hasta nuevo aviso. La UCI también decidió que esta prórroga se aplicaría a todas las disciplinas de ciclismo así como a todas las categorías de corredores.
En su función de órgano rector de nuestro deporte, la UCI trabaja en el marco del futuro Calendario Internacional de Carreteras de la UCI, basándose en su intercambio de opiniones con los interesados y dando prioridad a los tres Grandes Tours y a los Monumentos del ciclismo. El resultado de este trabajo interno se comunicará cuando las condiciones sean las adecuadas.
Confirmando el principio de la prolongación de la temporada de carretera masculina y femenina, anunciado ya el 18 de marzo, la UCI no excluye la posibilidad de retrasar el final de la temporada en función de la fecha en que se reanuden las carreras, cuando ésta se conozca.
Plenamente conscientes de las consecuencias de la crisis actual sobre el pelotón profesional, la UCI y las familias de ciclistas han aprobado también la creación de un grupo de trabajo, compuesto por representantes de nuestra Federación, de la CPA y de la AIGCP, que tomará iniciativas concretas relativas, en particular, sobre los contratos de los corredores y la situación de los equipos en el contexto de la inactividad actual vinculada a la pandemia.
Hasta la fecha, la UCI ha recibido más de 450 solicitudes de aplazamiento o anulación de eventos, de las cuales una gran mayoría se refieren al ciclismo de carretera.
En este contexto extremadamente difícil, la UCI, como organismo mundial del ciclismo, continuará sus consultas con las diferentes familias para encontrar las mejores soluciones para nuestro deporte. En este período de incertidumbre generalizada, que debilita la situación financiera de todos los implicados, la UCI hace un nuevo llamamiento a todos para que se unan, sean responsables y fuertes.
Deja un comentario