Todo no va a ser dar pedales.
No, no.
De vez en cuando toca cuidar de nuestras bicis.
Y el final de temporada es uno de esos momentos en que prestar especial atención.
Nuestro amigo y colaborador Albert Sanz (alias @destroymechanical) nos ha explicado 4 truquillos que le vendrán muy bien a tu bici.
¿Los quieres conocer?
Para algunos se acabó la temporada, para otros aún faltan algunos días.
Sea cual sea tu caso, lo cierto es que queda poco para que todos los cxmen (y women) nos quedemos escondidos bajo las mantas. Con las luces apagadas. Llorando. Esperando a que empiece de nuevo la temporada.
El año pasado ya os dimos unas ideas en el blog sobre qué hacer para desentrenar un poco y recuperar fuerza y ganas.
Pero, ¿y qué pasa con nuestra bici?, ¿qué hacer con ella cuando se acaba la temporada?
¿Ponerla en wallapop?
¡No la culpes de tus resultados!
Si no la vas a vender, piensa que no tienes porque dejarla parada durante 9 meses.
Ella nunca lo haría.
Hay varias opciones para que tu pobre bici y tú sigáis haciendo cosas juntos el resto del año.
¿Algunas ideas?
- ¿Sabías que además de por circuitos, tu bici también puede ir por caminos, carreteras y senderos?
Ya sabes, eso a lo que ahora le llaman gravel.
Puedes salir con los colegas o apuntarte a marchas como las que organiza nuestro amigo Cyclocat. Busca las de tu zona. Ahora hay muchas. - También puedes ir a por el pan.
- O cambiar la cubierta trasera y hacer rodillo.
Aunque esto es puede ser lo más traumático para tu bici.
Y para ti.
Venga…seguro que si te rascas un poco la cabeza, se te ocurren algunas ideas más.
Pero si eres un insensible y las vas a dejar en el trastero, ahí van los 4 consejos que nos ha regalado Albert:
- No me seas guarr@.
Quítale el barro de la última batalla.¡Y no solo por fuera!Desmonta los cojinetes (pedalier, dirección, etc.): todo el barro que a ti te gusta a ellos se los come.
Se mojan, se secan, de nuevo agua...
Así es su vida.Si la quieres alargar, y que cuando la vayas a coger no estén clavados, quítales la tapa de plástico que los cubre y engrásalos bien.
- Si llevas tubulares ten en cuenta que es importante dejarlos un poco hinchados.
Evitarás que se peguen a las paredes y tengas que tirarlos al arrancar la temporada.Si llevas líquido con amoniaco, malas noticias: has condenado a tu tubular a dos años de vida.
El líquido se va comiendo la cámara interior.El mastik (la cola que engancha los tubulares a la llanta) también dura unos 2 años.
Es recomendable repasarlo, para que no tengamos sustos sobre la bici.
Pero esto seria de cara a la temporada siguiente. Ahora, sino los vas a utilizar, no toques nada.
- ¿Eres de los que no te fías de la electrónica y aun vas con cables?
Pues consejo importante para que todo vaya fino, fino: cambiar cables y fundas. - Y por último una cosa que parece una tontería y casi nadie hace: acordarse de la tija…sí, sí…habéis leído bien, la tija.Si no queréis que vuestra bici se quede con la tija integrada y no la podáis regular ni cambiar, es muuuy importante aflojarla, sacarla, y volverla a colocar.
Y no sólo ahora. Esto es importante hacerlo durante toda la temporada.Es un sitio donde entran agua y barro y se puede formar una pasta que llegue a soldar tija y cuadro.
Y hasta aquí los consejos del maestro y amigo Albert Sanz.
Si os ha gustado el artículo, no seáis tímidos y decídnoslo.
Si no os ha gustado…bueno, pues decídnoslo también.
¡Ah! Y si queréis saber más sobre Albert, pasaos a saludarle por Bicicletes Segú o leed la súper entrevista que le hicimos en el blog.
Nos vemos en los circuitos.
Mientras tanto…
¡Salud y CX!
Bueno… lo del tema cojinetes me referia a todos los cojinetes,no solo pedalier…. 😁 besos guapoooos!!!! Guapos vosotros,no los besos eeeh
Gracias jefe!! Corregido.