Seguimos #cxmodeon.
Tenemos nueva publicación en el tablón del corredor.
El amigo Iván RodrÃguez (@rodrig_ivan) junto con Paula DÃaz (@pauladlpz), estuvieron pasando unos dÃas en Bélgica.
Ya sabéis, ese sitio donde el ciclocross es CYCLOCROSS.
En mayúsculas.
Paula, que hace poco subió al pódium en los Campeonatos de España de Pontevedra en categorÃa Élite, estuvo disfrutando del barro belga.
Por suerte para nosotros, y gracias a Iván, podremos disfrutar de su experiencia en el paraÃso del CX.
Esta crónica, será la primera de varias. Estad atentos al blog.
¿Empezamos?
EL CICLOCROSS BELGA
EP 1. COPA DEL MUNDO DE NAMUR
Por Iván RodrÃguez
Cuando los supermercados se llenan de turrones, polvorones y mazapanes, es hora de empezar a preparar el viaje. Y aunque lo común es volver a casa por navidad, a cualquier aficionado al ciclocross le gustarÃa salir de casa por navidad. Bélgica con su calendario navideño repleto de carreras nos espera, asà que con todo listo solo nos quedan 14 horas de viaje por carretera, varios depósitos de gasolina y unos cuantos peajes hasta nuestro destino, Namur (Bélgica).
Allà nos espera un circuito de los de verdad, por muchos considerado el más duro de la copa del mundo, con sus subidas agónicas, sus descensos largos y pronunciados, pero sobre todo con su tradicional recta contra peraltada, con muchas trazadas posibles, pero pocas trazadas buenas. Circuito que ha sido modificado este año, haciéndolo aun más duro y técnico que en años anteriores. El año pasado Mathieu Van Der Poel y Lucinda Brand se hacÃan con las victorias en las categorÃas reinas. Nosotros no estábamos allÃ, después de pegarnos el viaje hasta allÃ, un virus estomacal dejaba a Paula fuera de la parrilla de salida, asà que este año vamos con el doble de ganas.

Sven Nys durante el reconocimiento del circuito - Foto Iván RodrÃguez
Domingo 22 de diciembre, después de ayer ver y probar el circuito hoy es dÃa de carrera. Miles de personas van llenando los laterales del circuito, otros miles se agrupan en las carpas montadas para la ocasión, y otros muchos hacen cola en los puestos de patatas fritas. Y es que aquà el ciclocross es el deporte rey, pero sobre todo es fiesta y tradición, y familias enteras se acercan a ver las carreras cada fin de semana. El barro no faltará y el frio tampoco, asà que mientras yo reviso los tacos de las botas, Paula agita los ¨Chauferettes¨ para no dejar de sentir los pies.

Los corredores de Nesta probando el circuito - Foto Iván RodrÃguez
En estos circuitos, el box suele estar bastantes lejos del aparcamiento, y esto no es España, aquà no puedes saltar una cinta y cruzar el circuito, aunque puedes probar, probablemente no entiendas lo que te dicen, pero seguramente se te quiten las ganas de volver a hacerlo. Esto hace que haya que salir casi 20 minutos antes de la carrera hacia el box, y hacia la parrilla de salida, si no queremos tarde. Asà que revisamos las presiones por última vez, y tratamos de abrirnos paso entre los espectadores. Paula espera que la llamen a la parrilla, y yo busco mi cajón ya que en las copas del mundo cada paÃs tiene un sitio concreto en el box, sitio que es atribuido el dÃa anterior en la reunión de directores.

Paula DÃaz probando Namur - Foto Iván RodrÃguez
Con unas condiciones épicas, casi 90 valientes toman la salida, la carrera va estabilizándose después de la locura de la primera vuelta. LucÃa González rueda como mejor española, mientras que Paula trata de remontar posiciones después de una caÃda en las primeras curvas. Desde el box disfrutamos y comentamos la carrera, no perdiéndonos detalle gracias a la pantalla gigante instalada justo enfrente. Finalmente, Lucinda Brand serÃa la primera en llegar a la meta, repitiendo la victoria del año pasado, y Paula remontarÃa unas cuantas posiciones para acabar en el puesto 65.

Paula DÃaz durante la carrera - Foto de William Beerland
Hora de lavar y recoger todo, mientras tanto los corredores élites empiezan su calentamiento y los espectadores desfilan entre las carpas de los corredores tratando de conseguir algún recuerdo. El frÃo y la lluvia eran cada vez más importantes, por lo que se preveÃa que iba ser una carrera para sobrevivir. La gente comienza a desaparecer del aparcamiento y en poco tiempo voces de ánimo empiezan a resonar por todo el circuito. Tratamos de recoger todo rápido para disfrutar de la carrera, en esos momentos un Ismael Esteban, pálido y tiritando, al borde de la hipotermia llega a nuestra furgoneta pidiendo algo de abrigo y una llamada para avisar a sus mecánicos de que no seguÃa en carrera. Eli Iserbyt, después de entrar al box a ponerse una chaquetilla, abandonarÃa aquejado de hipotermia, pero no serÃa el único de los grandes con problemas, Toon Aerts sufrirÃa una caÃda en plena lucha por la victoria que le dejarÃa con varias costillas rotas. Y en ese rÃo revuelto, literal, ya que litros de agua corrÃan por el circuito, Mathieu Van der Poel serÃa el mejor pescador y se alzarÃa con la victoria.
Rumbo a casa, a la de Bélgica, que esto solo ha sido el comienzo y aun nos quedan unos cuantos dÃas disfrutando del viento, la lluvia y el frÃo belga. Zolder nos espera, con su circuito de arena, a nosotros y a otros miles de personas. Pero antes tenemos unos dÃas de descanso para acabar de recuperar del viaje.
Toda una experiencia.
Nos hemos quedado con ganas de más.
Mientras llega la siguiente crónica, si queréis saber más cosas de Paula, no os perdáis su blog.
¡Gracias Iván y Paula!
Esperamos que nos sigáis enviado más cosas.
Y el resto de #cxriders...¿os animáis?
El tablón es vuestro sitio en el blog.
Podemos publicar vuestras crónicas, artÃculos, opiniones y todo lo que se os ocurra sobre el ciclocross.
Enviadnos cositas.
Para eso está el tablón.
Para vosotros.
¡Salud y CX!
Deja un comentario