Estamos todos de acuerdo: Una carrera de CX es uno de los mayores disfrutes que hay sobre una bici.
Pero, ¿sabes cómo alargar aún más ese placer?
Con las fotos.
Sí…
Esas que te hacen y que te permiten seguir viviendo la carrera cuando ya hace horas, días o meses que acabó. Y si, además son buenas fotos… ¡aún mejor! Casi te sientes un pro.
Esas fotos que puedes colgar en Instagram para que tus colegas noCXriders flipen y tú te infles un poco de orgullo.
¡No lo niegues!
Tranquilo. Nos pasa a todos.
Y también con esas fotos de otros corredores: buenos y menos buenos.
Fotos que te ponen los dientes largos y te motivan para las próximas carreras.
Y ahí, CXrider, en ese punto exacto, es donde entran nuestros queridos fotógrafos.
Esa gente rara que prefiere quedarse al otro lado de las cintas.
Pero…¡Ay…suerte de eso!
Y es que gracias a ellos y ellas, el CX es aún más espectacular.
Fotos para rememorar batallitas, pero también para adelantar el placer de la próxima carrera. Fotos de campas, barro, taludes, escaleras, cxriders por el suelo o con la cara enfangada...
Fotos que vemos y al momento nuestro corazón late más deprisa y nos hacen pensar...¡que llegue ya el domingo, por favor, que no me aguanto el mono!
Sí, las fotos hacen ese tipo de magia.
Y a esos magos que hay tras las cámaras no les solemos agradecer suficiente su trabajo.
Vale… muchos lo hacen por hobbie. Les gusta. Nadie les obliga. Pero probad vosotros a pasaros toda una mañana de domingo, pasando frío, con los pies embarrados, haciendo fotos y más fotos a gente que, en muchos casos, no conoces.
En serio...no se lo agradecemos lo suficiente.
Desde blogdeciclocross hemos querido hacer un pequeño homenaje a los fotógrafos de CX.
A todos ellos. A todas ellas.
Del primero al último.
Para ello hemos pedido a algunos de nuestros fotógrafos favoritos que nos envíen una foto especial que hayan hecho y nos expliquen un poco porqué les gusta.
No están todos los fotógrafos que hubiéramos querido.
Algunos no han participado por diferentes motivos (estarán siempre invitados), y a otros…pues es que no los conocemos (todavía).
Si os gusta el artículo, más adelante prepararemos una segunda parte.
Entre tanto, disfrutad de la selección.
Ah! Y las fotos están en el orden que Windows las ordenó…nosotros fuimos incapaces de elegir.

Qué recuerdos nos trae esta foto ¡Qué bien lo pasamos aquel día en Les Franqueses!
Aica nos comenta: "Esta imagen no es de las mejores que he hecho si hablamos en términos de técnica fotográfica, es especial para mi porqué describe la dureza de este deporte y no el lucimiento estético de los ciclistas.
Creo que ilustra perfectamente como una carrera se puede convertir en un auténtico campo de batalla y los ciclistas en heridos o caídos de guerra.
Eso sí, ¡acabé de barro hasta las orejas!"

Alfonso no pasó algunas fotos y nos hizo elegir. ¡Eso no se hace! Nos gustan todas.
Elegimos esta porqué nosotros también hemos estado en esa situación. ¡Va, un último apretón!
Según sus palabras, Alfonso nos envió sus "mejores fotos de la temporada de cx. No son las mejores técnicamente pero todas ellas tienen un trasfondo especial. Todas dicen algo de la pasión y sacrificio con el que viven los crossbikers pero también las familias y aficionados que los acompañan."

Anna nos ha enviado una emotiva foto de un momento duro para algunos corredores del CX catalán.
"Tendría que enviar la foto que considere que es la mejor, la mejor foto que he hecho nunca y realmente cuando las miro hay muchas que me gustan y de las que estoy orgullosa del resultado, pero si solo pudiera escoger una, escojo esta.
Puede que tenga muchas más fotos que muestran bien bien cómo es el CX, barro, bicis cargadas, etc. pero realmente esta foto fue en un momento complicado para todos y este afecto y unión entre corredores, sean o no del mismo equipo, es lo que hace superar cualquier cosa. Me gusta captar los sentimientos que este deporte provoca en las personas, antes, durante y post carrera."

De mano de nuestro amigo Brazo, presentamos: Masquefa - 2018.
Los que estuvieron ese día allí, se lo explicarán a sus nietos.
"Solo llegar a Masquefa, me pensaba que no me encontraría mucha gente. Hacía un día horrible, lloviendo muchísimo.
Pero fue todo lo contrario, casi todo el mundo estaba en el circuito.
Los veías a todos con una sonrisa de oreja a oreja, porqué después de las últimas temporadas en casi todos los circuitos sin nada de barro, eso fue un regalo.
Y fotográficamente, espectacular.
Al llegar a casa tuve que limpiar toda la cámara, las botas, la ropa y la mochila de la cámara, porqué ¡había barro en todos lados!"
Si queréis saber más sobre Brazo de Hierro, os recordamos que le hicimos una entrevista.

Dani nos envía una foto del cxrider Mario Junquera en el CX la Tenderina y nos dice:
"Ahí va una, no se si sera la mejor. No soy muy bueno para esto de los pies de foto, soy más fotógrafo que narrador jajajaja."
Dani, narrador no, pero ojo fino sí.

David nos regaló algunas fotos y elegimos esta que refleja el ambiente en las primeras vueltas de carrera.
"Lo que me gusta captar con la cámara es aquel preciso momento en el que el “Rider” ha decidido como coger una curva/ una pendiente y no hay posibilidad ya de variar la trazada o aquel momento final de una pendiente que requiere el último esfuerzo!!!"

Irene, la más joven de todos los fotógrafos de este artículo (¡tan solo 13 años!) nos envió varias fotos.
Por suerte eligió la que más nos gusta también a nosotros, por el protagonista (fucking boss!) y porqué se ve la gran afición que tiene el CX nacional:
“Finalmente me quedo con está al verse a Felipe tirando del grupo en un circuito que me encanta y me gusta que también salgan también los otros corredores que también se lo merecen ...”

Y no podía faltar el sheriff de los CXriders. Por suerte, Lander López pasó por la meca del CX y se trajo esta joya.
"He vivido 2 Mundiales y varias Copas del Mundo para darme cuenta de que ver correr a MVDP y estar sacándole fotos a la vez, es una mierda. Porque o haces bien una, sin sacarle fotos disfrutando de él, o haces bien la segunda, sacándole fotos decentes pero sin disfrutar de su habilidad, tenacidad, poderío... Poder hacerle esta foto me implicaba no verle de la manera que se merece."

¡Galicia cXalidade!
Luz nos explica: "No sé si es mi mejor foto, pero es especial para mi. Es un ejemplo de cómo en la fotografía deportiva un 50% es preparación y el otro 50% es que te sonría la suerte. Elegir un encuadre, configurar la cámara para intentar conseguir el mejor resultado posible y tener la suerte de pulsar el disparador en el momento exacto en que el ciclista perseguidor cuadra enmarcado en el ciclista perseguido."

Markel nos envío esta fotografía titulada "Naturaleza en soledad". ¡Circuitazos de Euskadi!
"Mayormente el ciclista, es el protagonista de la imagen, pero no por ello, lo único importante.
Esta foto refleja a la perfección lo duro que es el ciclocros; a veces el terreno es más fuertes, y por ende uno se ve obligado a arrastrar la bicicleta, pero nunca a abandonar la competición; En este deporte, cada cual depende de sí mismo, por lo que muchas veces te encuentras solo ante todo.
Pero la imagen no solo refleja el sufrimiento del competidor, también da lugar a un paisaje espectacular, compuesto por pequeñas colinas, y es que en el ciclocros del País Vasco, cabe destacar que en su mayoría, los circuitos son naturales y no artificiales.
Por ello, me parece una foto destacable, ya que da importancia al terreno del lugar, sin quitar protagonismo a lo que de verdad importa en esta competición, el esfuerzo del deportista."

El Sr. Paolo se nos salió por la tangente. Pero se lo perdonamos: Hay bicis y hay barro. Y ¡nos encanta!
¿Dónde? En Valkenburg, Holanda.
"A Luciano le daba igual con que bici salir.
Le daba igual cuantos km faltaban a meta.
Le daba igual el frío y la lluvia.
Lo único que le importaba era salir, en bici.
Poca gente he visto conducir una bici como él, sobretodo con lluvia, sobretodo cuando terminaba el asfalto."

Gracias a Tomás -AKA Arrière Du Peloton- volvemos al paraíso del CX.
"10 Febrero 2019 Super Prestige Hoogstraten (Bélgica)
Llueve, hacer frío y llegamos a un polígono industrial en la frontera con los Países Bajos.
Un escenario de lo más normal el cx belga.
Después de tres temporadas fotografiando el cx de alto nivel, hoy voy a descubrir por primera vez lo que es perder las botas entre el barro más pegajoso y marciano que jamás haya pisado.
Eso no frena a los miles de aficionados que toman posiciones a lo largo del recorrido o en la carpa del dj. Porque el cx no es una cuestión de deporte y salud. Es cuestión de irse de fiesta.
Los arcoiris triunfaron ese día en Hoostraten y no porque saliese el sol.
Sanne Cant, uno de esos triunfantes arcoiris, es la protagonista mi fotografía favorita para describir el paisaje del cx belga: jornalero, industrial, áspero, beodo y peculiar
Como los que están de fiesta bajo intensa lluvia a escasos 3ºC enterrados en barro hasta los maleolos, un domingo de febrero."

Nuestro amigo Txemari abre el artículo y lo cierra.
Y es que barro somos y en barro nos convertiremos...¿era algo así no?
Al menos al barro fue el corredor Juan Ortiz Fernández, protagonista de la foto que cierra este artículo.
Y Txemari nos explica: "Generalmente prefiero el blanco y negro al color. Me parece que les da un toque atemporal a las imágenes.
Básicamente el ciclocross sigue siendo el mismo que hace 50 años a excepción del material técnico.
Me gusta centrarme en las expresiones de los corredores y ver el esfuerzo y la pasión en sus rostros y cuerpos.
Me gustan los muros de barro que se levantan amenazantes.
También, como se ve en mis fotos, prefiero los días de lluvia y barro. Me parecen mucho más impactantes las fotos con barro y gotas de lluvia.
Me fascina la pasión y el esfuerzo que ponen los protagonistas en su tarea. Es un deporte que no mueve dinero, es más, como vosotros sabéis mejor que yo, la mayoría de la gente lo hace por pura afición dejándose los ahorros en ir de carrera en carrera y en material para disfrutar de su pasión.
Me parece admirable ver la ilusión que se ve desde cadetes por hacer una buena carrera, aún sabiendo la mayoría de las veces que no vas a quedar entre los 20 primeros ni por asomo, pero da igual, vas a hacer tu carrera, a disfrutar del día. Yo, a través del visor de la cámara me canso solo de ver el esfuerzo titánico que realizáis. ;)"
¿Ya?
No sé a ti...pero a nosotros se nos ha pasado volando.
Para acabar nos gustaría añadir:
A todos los fotógrafos que han colaborado en este artículo:
¡MUCHÍSIMAS GRACIAS!
Y a todos aquellos que no han podido colaborar por un motivo u otro, y a tantos y tantos fotógrafos anónimos que cada fin de semana venís a inmortalizar nuestro sufrimiento: ¡GRACIAS TAMBIÉN!
Y tú, CXrider, envíanos recomendaciones de fotógrafos que conozcas y a ver si podemos hacer una segunda parte.
Y ya sabes, nos leemos en breve aquí mismo. Mientras tanto...
¡Salud y CX!
Deja un comentario